Título: La partitura. Música para Adam.
Autora:
Anna Casanovas
Editorial:
Titania
Nº
de páginas: 384
ISBN:
978-84-16327-29-4
Género:
Narrativa romántica
Fecha
de publicación: 3 de abril de 2017
Charlotte decide irse a Londres a cumplir una promesa, rehacer su vida y
olvidar el pasado. Allí conoce a Adam, un músico retirado tras un accidente que
le cambiará la vida para siempre. Ambos huyen de la música, lo que no saben es
que la magia de la música no entiende de recuerdos.
Ni Adam ni Charlotte son los que eran. No quieren que la
música forme parte de sus vidas. Ya no. Ambos sufren un cambio que marca un
antes y un después en sus vidas que hace que cada uno decida cómo afrontar su
nueva realidad, y aquí encontramos la primera lección de Anna Casanovas: una
desgracia la puedes afrontar de dos maneras: encerrándote en ti mismo, como
hace Charlotte o intentando adaptarte y ver lo bueno de la situación, como
decide afrontar Adam su ceguera. Y sí, ver, y es que la autora decide
enseñarnos cómo el amor puede hacer ver a un ciego y que este sea el único que
realmente haya visto a Charlotte, que se siente vacía e insignificante.
La magia de la música une a Charlotte y a Adam a través de
una partitura, Folie, que aparece como narradora de su propia historia, la cual
nos enseña parte de la vida del músico polaco Fédéric Chopin lo cual hace que
la novela sea muy llevadera e interesante a pesar de que la personificación de
Folie no me encajó del todo en el tono de la novela, de fondo tan profundo con el
vacío, el miedo y las dudas de Charlotte y las inseguridades de Adam.
Esta historia nos atrapa al mezclar el amor y la música de
una manera tan natural que parecen ser las dos caras de una misma moneda. No es
la clásica historia de amor a la que estamos acostumbrados ya que los miedos de
los personajes tienen un peso muy significativo y podemos ver cómo Charlotte
gracias a ello evoluciona dejando atrás a la chica que odia todo cuanto le
rodea a ser una persona feliz.
Mi valoración es de 3 gatos y medio ya que fue una historia que me
gustó mucho y con la que me adentré en el universo de la música y la pasión que
esta deja en aquel en quien habita, sin embargo podemos apreciar alguna
inexactitud histórica y terminológica que, viendo la documentación que Anna
tuvo que realizar para escribir esta novela, no podemos pasar por alto.
Esta fue mi primera lectura conjunta en el Club de lectura Lector@s Empedernid@s (podéis hacer click y ver en qué consiste) así que muchísimas gracias por la iniciativa y por regalarme momentos como esta lectura.❤
Esta fue mi primera lectura conjunta en el Club de lectura Lector@s Empedernid@s (podéis hacer click y ver en qué consiste) así que muchísimas gracias por la iniciativa y por regalarme momentos como esta lectura.❤