Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2020

Reseña: Días de infierno y gloria

Título:Días de infierno y gloria

Autor: Héctor J. Castro

Editorial:HRM Ediciones

Nº de páginas: 360

ISBN: 9788417859138

Fecha de publicación:2019


A principios del mes de mayo de 1589, reinando en España Felipe II, se hallan los habitantes de La Coruña entregados a sus ocupaciones ordinarias, sin imaginar que una escuadra británica de ciento cincuenta naves, con un ejército de veinte mil hombres al mando del famoso corsario Francis Drake, navega dispuesta a apoderarse a todo trance de la ciudad. A pesar de la enorme desproporción de fuerzas, La Coruña se dispone a una desesperada lucha. Ciudadanos y labriegos, soldados y marineros, hidalgos y clérigos, ricos y pobres, hombres y mujeres, todos toman las armas para plantar una tenaz resistencia en defensa de sus familias y hogares, destacando entre todos ellos la joven Mayor Fernández Pita, quien pasará a la Historia con el nombre de Maria Pita, convertida en símbolo de lucha y libertad.


Os confieso que cogí este libro, también por recomendación, pero estaba un poco desconfiada porque a mi las novelas históricas no son mis preferidas, a pesar de esto, decidí darle una oportunidad. Y fue toda una sorpresa. 

El hecho de que la novela transcurra en mi ciudad, A Coruña, es un punto a favor, sin duda, de todas maneras, me llegó mucho más de lo que esperaba.  

El lenguaje de esta historia se ajusta a la época, pero sin llegar a ser pesado o que la lectura sea lenta.  También conocer más en profundidad un personaje tan conocido para mi como María Pita, me hizo ver la realidad de mi ciudad en aquella época y su verdadera importancia. Fue muy bonito viajar en el tiempo, sentada cerca de la casas de la heroína, pisando las mismas calles que los personajes de libro, pisaban.

Si os gustan las novelas históricas, esta es una novela entretenida, ligera que te enseña la realidad de ambos bandos: los piratas ingleses y la defensa de la ciudad.

Leísteis este libro? Contadme en comentarios!
0

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Dirección

Y, ¿qué decirte? Que necesito hablarte de la nada que me rodea.
Me duele algo que no tengo. Y ni una brújula es capaz de decirme hacia donde voy.
Intento seguir como si nada sucediera.
Igual que siempre pero cambiándolo todo.
Parece mentira que el cansancio te dé ganas de correr. Pero, ¿qué hacer?
Si tu sonrisa ya no es suficiente para tranquilizarme y tus te quiero me saben a un chupito una noche de un sábado
Me llena el vacío más inmenso. Y no veas como duele.
Parece mentira que te esté contando esto a ti, que me diste lo que lloro ahora.
Así que perdóname.
Olvida lo que he escrito y también lo que has leído.


0

lunes, 28 de noviembre de 2016

Maldición

No le pedí ayuda.
Sé que no me la iba a dar.
La felicidad más incierta y silenciosa me rodeaba.

Me rio de eso que me parecía felicidad. Ningún lobo se disfrazaría tan bien.
Ninguna luz brillaría tanto como yo aquellos días. Y tengo que decir que esa luz no es que se apagara, es que nunca existió.

Fue un reflejo.

El blanco y el negro se transformaron en un arcoiris. Era una ilusión. Te lloré como nunca lloraré. Y lloré un regalo, no una pérdida.
Porque fuiste mi más bonita maldición.
Realmente te quise sin querer queriendo.
La magia más oscura que nadie podrá invocar jamás.
Un amor invertido hacia un final ya escrito.

Y sin vuelta atrás.

El mejor final es sin ti.

Gracias por nada.

0

domingo, 2 de octubre de 2016

Nada


Nada.  
Eso es todo lo que siento ahora. Y es genial, porque no duele. Si cierro los ojos, sí. Por eso ya no duermo, para que no duela. Simplemente estoy y ,aunque parezca que no, ya es un gran esfuerzo para mí, dada la situación. 
Supongo que llegará el día  en que respire de manera automática y no tenga que pensar todo el rato en que tengo que hacerlo. El día en que no tenga la mente en blanco y el estómago a punta de pistola. Que no se me ocurra intentar pensar en algo. Mejor así, vacía, más seguro. No lo soportaría otra vez, ¿para qué? No guardo la esperanza de volver a sentir alegría o tristeza o algo. No quiero volver. Así se está  bien, supongo. El resto lo llaman cansancio y es una justificación  perfecta: sin expresión, con la mirada perdida, cuando ya nada te llama la atención, nada te sorprende y no esperas nada de nada ni de nadie. Pero también te rodea una gran tranquilidad. Y no necesitas nada más. 
0