Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2019

Reseña: Escribí esto para ti

Título: Escribí esto para ti.

Autor: Iain S. Thomas.

Editorial: Anaya multimedia

Nº de páginas: 208

ISBN: 9788441540408

Fecha de publicación: 2018




Necesito explicarte algo. Escribí esto para ti.Escribí esto para ti y únicamente para ti. Cualquier otro que lo lea, no lo entenderá.Quizá crea que lo entiende, pero no será así. Este es el símbolo que tanto buscabas.Tu destino era leer estas palabras.


Antes que nada quiero agradecer a la editorial el ejemplar, ya que cuando contacté con ellos, Alicia me enseñó este libro tras ver el blog y yo me quedé enamorada:  me había calado perfectamente.

Escribí esto para ti es un libro de poesía ilustrada con fotografías, la mayoría en blanco y negro. En ocasiones son simplemente frases pero que, de alguna manera hablan de una parte de tu vida. Si que puede ser que no sepamos realmente a qué se refiere el autor, como él mismo dice en la sinopsis, pero tú lo adaptarás a ti, lo harás tuyo. Iain no se referiría a ti cuando lo escribió, pero tú eres tú, así que... técnicamente también lo escribió para ti.
Si os soy sincera, no soy ávida lectora de poesía, la escribo más que leerla, así que me resultó una lectura rápida pero entretenida y curioso ver cómo otras personas desnudan su alma y nos muestran sus sentimientos camuflados.


¿Habéis leído este libro? Decidme en comentarios.


0

domingo, 1 de abril de 2018

Crónica de una Jam: Dia de la poesía






¡Hola, hola!
Aquí estoy de nuevo con una crónica para contaros un momento muy bonito que viví el día 21 de marzo, día de la poesía y es que Mónica de No importa, nos comentó que la Jam se iba a celebrar ese mes fuera de horario (ya que suele ser el 2º viernes de cada mes) y así poder celebrar todos juntos un día tan especial para nosotros.



Estaréis pensando, jo pues qué bien que hayas celebrado el día de la poesía si es importante para ti, pero... ¿Qué diablos es una Jam? A pesar de ser la nuestra un tanto diferente a las demás, os pongo un poco en antecedentes: nos juntamos unas cuantas personitas, a las que nos gusta escribir a unos, recitar a otros, pero a todos compartir. Nos sentamos a leer y escuchar, intercambiar experiencias y, sobretodo, aprender. Así que nos vamos turnando, (de modo y manera nada ordenado, pero es que de eso se trata, de contrastar estilos y voces) y cada quién trae lo suyo, hay quien introduce lo que va a leer, quien prefiere venir con una temática para dar una estructura al material, y bueno, luego estoy yo, que preparo lo que voy a llevar unas horas antes.

Bueno, vuelvo al día en sí, 21 de marzo, día de la poesía y salto directamente al momento de la Jam porque mi día en general no fue en absoluto poético, pero qué le vamos a hacer. Llegué y ya había gente, los de siempre y algunos nuevos, lo cual parecía prometer que la jornada iba a ser interesante y divertida, con que nos fuimos sentando y comentando las novedades, presentándonos y pronto estuvimos preparados y escuchando nuevas voces, nuevos poemas e incluso alguna canción, lo cual, a pesar de ser toda una novedad en este tipo de encuentros, fue, sin lugar a dudas, increíblemente enriquecedor y sorprendente. Durante el descanso para fumar intercambiamos pareces e incluso alguna red social, retomamos la poesía con la luna ya establecida.  

Mis obligaciones (tener que despertarme a las 6 de la mañana del día siguiente) me obligaron a abandonar el encuentro mucho antes de lo que a mí me hubiera gustado. Me fui con la promesa de esta crónica y que habría una próxima vez y con una sonrisa en el alma. Fue realmente enriquecedor, (me repito, lo sé, pero es que así fue)
único  y liberador. 

Para mí acabó la noche en un bar, mientras escuchaba "Kiss me" de fondo y esperaba a que me dieran la cena para llevar, que me comí mientras reunía últimas cosas y detalles en la maleta.

Gracias, Mónica, Rosalía, Anxo, Pepe, Nuria, Fernanda, Carlos y muchos más de los que no me acuerdo por que soy un poco Dory, pero que estuvisteis esa noche y la hicisteis todo lo especial que fue.


0

miércoles, 10 de mayo de 2017

As


                                        

Ella siempre llevaba una cinta de terciopelo atada al cuello de la que colgaba una campanilla que decoraba cada uno de sus movimientos.
La hacía más irreal.                                                                                                                                
Ella no se daba cuenta pero ese tintineo siempre la había acompañado, sólo que ahora ella también lo podía oír.
Cuando tenía miedo se llevaba la mano al cuello y el sonido parecía tranquilizarla.
Si reía, acompañaba su risa.
Le gustaban los detalles, parar el tiempo a su gusto.
Pero también le gustaba sentir cómo pasaba el tiempo. Esas mariposas desconocidas
Un coche antiguo.
Un café bien hecho.
Un paseo por un museo mientras fuera llueve.
Un te quiero cuando no te lo esperas.
Una carta escrita a mano.
Un fin de semana rodeada de árboles y un idioma extraño.

Sólo ella.

Esas eran las cosas que ella necesitaba.
Un día soñó tanto que no podía despertar.
Casi la ahogaban sus sueños.
Tuvo que dejar de soñar.
No sabía cómo se hacía, su campanilla dejó de sonar.
Y dejó de disfrutar de esas cosas que sólo a ella la hacían feliz.
Lo pasó tan mal que cuando soñaba lo hacía con los ojos abiertos.
A nadie parecía importarle su cuello desnudo.

Ni el café,
ni los viajes,
ni las cartas,
ni las velas.

Ella tampoco se dio cuenta hasta que llegó un día que quiso sonreír y no pudo.
Era incapaz.
Y quiso llorar y tampoco pudo.
Le pesaba tanto el alma que le inundaba del estómago hasta el corazón.

No volvió a soñar, se volvió transparente y su corazón se llenó de aire.

Con los ojos abiertos y el cuello desnudo.

Las personas que tenían la paciencia y el interés para descubrir sus ruinas se sentían fascinadas aún sin entender por qué.
Y entonces ella, asustada, huía, dejando por dónde pasaba una senda de personas que querían soñar pero sin saber cómo ni con qué soñar.

Personas más perdidas que ella.

Y que al escuchar su campanilla, sin saber por qué, recordarían aquella silenciosa chica.

7

miércoles, 19 de abril de 2017

Monotonía



Perdimos la inercia y un poco las ganas, aunque no lo queramos admitir.
Aunque parezca mentira.

Pero no es malo.
Volverá.
Más fuerte. Somos un boomerang.

Aunque nadie nos haya dado ni fuerza ni dirección.
Volveremos a no poder vivir separados.

Es un ir y venir lento, al ritmo de una canción que me hace llorar porque me recuerda porqué te quiero.

Tenemos que perdernos para encontrarnos.
Vámonos, tú por allí, yo por aquí.

Volveremos a coincidir.

2

lunes, 28 de noviembre de 2016

Maldición

No le pedí ayuda.
Sé que no me la iba a dar.
La felicidad más incierta y silenciosa me rodeaba.

Me rio de eso que me parecía felicidad. Ningún lobo se disfrazaría tan bien.
Ninguna luz brillaría tanto como yo aquellos días. Y tengo que decir que esa luz no es que se apagara, es que nunca existió.

Fue un reflejo.

El blanco y el negro se transformaron en un arcoiris. Era una ilusión. Te lloré como nunca lloraré. Y lloré un regalo, no una pérdida.
Porque fuiste mi más bonita maldición.
Realmente te quise sin querer queriendo.
La magia más oscura que nadie podrá invocar jamás.
Un amor invertido hacia un final ya escrito.

Y sin vuelta atrás.

El mejor final es sin ti.

Gracias por nada.

0

viernes, 7 de octubre de 2016

Cuidado

Cuidado con hacerme daño, dicen que soy inflamable y volátil. Con una chispa, desaparezco, sin dejar rastro, tranquilo, tampoco dejo heridos. Como si nunca hubiera existido. Tal vez, con suerte, o no, te lleves contigo un trocito de mi tras la explosión, algo así como una cicatriz que no te das cuenta de cómo te hiciste pero que está ahí y nunca cicatriza, pero no, no duele, tampoco sabrás nunca de que es.
 Para cuando descubras esa marca, si la tienes, yo ya habré volado y estaré intentando anidar en otra persona, a ver si puede sostener mi nido sin que arda. Parece que nadie puede.


Seguramente, varios años después, nos encontraremos por la calle y sin que sepas porqué mi sonrisa te dolerá, como a mí me dolieron las lágrimas que me hiciste malgastar.  Las cuento, cuantas más hayan sido, peor lo pasarás al verme, sin saber por qué. Las lágrimas cristalizarán y me harán brillar. Los científicos lo llaman belleza.
0

sábado, 9 de julio de 2016

Etérea

No podía hablar.
Tampoco tenía porqué hacerlo.
Miraba por la ventana, pero no veía lo que había tras el cristal. No sabía cuánto tiempo estaría así, y desconocía cuánto llevaba. Estaba rodeada de toda clase de objetos, regalos sin abrir, libros, ropa... Pero le inundaba una gran soledad y sólo veía aquello que no tenía.

Bajó a la calle a pasear sus sueños.

La calle estaba repleta, pero ella no veía a la gente que la llenaba.
Hacía frío y ella no lo sentía. Caminaba segura hacia un destino incierto y nadie podría jamás conocer sus pensamientos
Vivía en ellos, eran su hogar.
Podría mirar sin ver, andar sin rumbo aparente que ellos estarían ahí.
Junto a ella.

No la abandonarían.

Jamás.

1

jueves, 7 de julio de 2016

Ilusión

Un atardecer en tus brazos y una sonrisa en los ojos.

Una vela apagada de un beso para que la oscuridad te ilumine la cara.

Una imagen sin sombra la noche de un viernes y un cálido abrazo en un banco.

Unas huellas que nadie va a seguir y un halago que jamás se inventó.

Aquella tranquilidad en el ruido de tu risa y la seguridad en tu caos.

Cada mañana despierto para soñar sin ti y desayunar buenas noches con sabor a ayer.
0

miércoles, 6 de julio de 2016

Magia.

Y cuando caiga el último pétalo de la rosa, no, no dejaré de quererte, no, eso sería auténtica magia, sólo morirá mi sonrisa.

Los animales no me ayudarán con las tareas y la segunda estrella a la derecha será el supermercado de la esquina. El polvo de hada se posará en los muebles esperando a ser barrido.

A las 12 las pequeñas preocupaciones  se transformarán en grandes problemas que querrán entablar conversación para robarme el sueño.

Ningún beso tuyo podrá despertarme y sólo nos conoceremos de cruzarnos por la calle, esperando el bus o por estar en una cafetería.

Nunca me imaginaré cómo sería una vida juntos ni esperaré a oír mi nombre en tus labios una tarde lluviosa.

Nuestros guiones no son de la misma película.
0

viernes, 4 de diciembre de 2015

Aire.

Cállate.
El viento no me deja oírte.
Es él el que te está acariciando la mejilla.
El que te está rodeando por la cintura. Es él el que te está susurrando al oído.
Nadie más, sólo él.
¿Qué te cuenta?
¿Qué te está contando el viento que sólo tú puedes
oír? ¿Qué secretos puede tener el viento para moverte así la melena?

 Has sonreído.
 Te acabo de ver hacerlo.

Y dejó de soplar el viento, se llevó tu sonrisa.
 Se llevó con él también tu voz y tu felicidad.

Te fuiste con el viento. A saber qué fue lo que te dijo para que no volvieras a sonreír nunca.


0

sábado, 21 de noviembre de 2015

Estrellas.

El mar estaba estrellado, Y eran más las lágrimas en su rostro que estrellas en el mar. Se dió cuenta de que la estaban abrazando. Y a cada beso parecía que se perdía más en aquel laberinto de constelaciones.El mar seguía  brillando, temblaba, tranquilo y seguro. ¿Para qué nadar si no tenía puerto fijo? Se hundió. En el silencio, En el mar. En el miedo. En las estrellas. En la oscuridad. Se hundió para vivir: acabó flotando. Nadie le preguntaría el porqué de su ropa mojada,  nadie vería las estrellas enredadas en su pelo ni que ahora el brillo de su mirada pertenecía al mar. Nadie asociaría su voz con el susurro de las olas ni su sueño con la luna. Que al andar parecía que flotaba y ni siquiera ella misma se daba cuenta. Había aumentado la sal en sus lágrimas y disminuido el sol en su sonrisa.

El mar no volvería a brillar como la noche que se enamoró de ella,
0

miércoles, 15 de octubre de 2014

Ella


La gente viene y va.
Se acercan y se alejan.
Nos dejan.
Nos dejan con la única persona que nunca nos va abandonar.
La que mejor nos conoce, aunque se resista.
La que siempre nos escucha, aguanta con nosotros en los peores momentos.
Nos presenta a más gente, que se irá. Tarde o temprano. Y ella volverá. Volveremos a quedarnos solos con ella.
Una persona que no vemos siempre, y si vemos, es al revés.
Y al final sólo nos tenemos a nosotros mismos.

0